
Los servicios de asesoramiento en ciberseguridad están compuestos por tres categorías: la básica -para negocios que no usan herramientas de ciberseguridad-, la avanzada -para empresas que ya usan esta tecnología y quieren mejorarla- y para la certificación -para negocios que ya tienen implementada la ciberseguridad y quieren obtener una certificación para mejorar su imagen-.
La categoría básica de ciberseguridad está pensada para negocios que no disponen de una protección básica o que, aun teniéndola, no cuentan con un plan adaptado a su actividad que les permita aplicar estas herramientas.
Algunas de las acciones que se llevan a cabo en esta categoría son;
Por otro lado, el objetivo de la categoría de ciberseguridad avanzada es elaborar un plan enfocado para pymes que ya disponen de una protección básica y de un plan de ciberseguridad pero que, aun teniéndolo, quieren mejorar y conocer sistemas de protección más avanzada.
Algunas de las acciones que podrán llevar a cabo son:
Por último, el objetivo de la categoría «Ciberseguridad, Preparación para Certificación» es establecer un plan enfocado para empresas que disponen de una protección básica y un plan de seguridad adaptado pero quieren implementar sistemas de protección avanzada, aprovechando además las capacidades de la inteligencia artificial.
En esta categoría, además de todo lo anterior, podrán prepararse para presentarse a una certificación oficial en ciberseguridad en Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) . Este tipo de certificaciones mejoran la imagen de la empresa y generan confianza frente a terceros.
Nuestro sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor y más relevante experiencia. Al hacer clic en aceptar, usted da su consentimiento para el uso de cookies según nuestra política de privacidad.